top of page
3d3787b6-6cc9-4413-8998-6a70d306e67e_edited_edited.jpg

René Loui

Dirección Artística y Accesibilidad del Coletivo CIDA

WhatsApp

Email

DIRECCIÓN

Avenida João Ferreira de Melo, 05, Bairro Capim Macio, Natal/RN - Brasil

Fecha de nacimiento

17 de janeiro de 1991

Site

Acerca de René


René Loui, nacido en Juiz de Fora, Minas Gerais, en 1991, y residente en Natal, Río Grande del Norte, se destaca como un artista multidisciplinario cuya formación y obra abarcan un espectro artístico diverso. Con una maestría en Artes Escénicas por la Universidad Federal de Río Grande del Norte (2020) y una licenciatura Interdisciplinaria en Artes y Diseño por la Universidad Federal de Juiz de Fora (2013), Loui se ha consolidado en el escenario nacional e internacional a través de su participación en exposiciones, festivales y residencias artísticas en países como Brasil, Ecuador, Portugal, Francia, Suiza e India.

Su trayectoria artística está profundamente influenciada por su investigación en diferentes lenguajes, incluyendo danza, teatro, performance, fotografía y audiovisual. La danza inclusiva, en particular, ha sido un pilar en su carrera, evidenciado por su trabajo con Ekilibrio Cia de Dança, de Juiz de Fora, y Cia Giradança, en Natal, referencias en producciones inclusivas en Brasil.

Como uno de los fundadores del CIDA - Colectivo Independiente Dependiente de Artistas - y del Espacio Cultural Casa Tomada, así como director artístico del Festival Casa Tomada, René se ha dedicado a explorar el universo de los cuerpos y las diferencias, emprendiendo un enfoque que valora la construcción en tiempo real, las prácticas performativas en la danza y las residencias artísticas. Su implicación con el CIDA ha permitido la realización de acciones significativas que incluyen la investigación sobre estigmatización y deshumanización, el desarrollo de 20 creaciones escénicas, la participación en 10 residencias artísticas nacionales e internacionales, además de contribuir a la formación artística mediante diferentes acciones formativas.

El reconocimiento de René se ha extendido por diversos premios, destacando el Edital CARNE FRESCA (2013), Klaus Vianna (2015), Edital Conexão Brasil Intercâmbios (2014/2015), y Overseas Culture Interchange (2016/2018), además de marcar su presencia internacional con la selección por la CAL - Casa de Cultura de América Latina y OEI - Organización de Estados Iberoamericanos para la Residencia Artística Internacional-OCA, culminando en una representación como el único artista brasileño en la Odisha Biennale, en India, en 2019.

René también es reconocido por su contribución literaria a través del Libro Accesible: "Danza - Residencias Artísticas y Composición en Tiempo Real", una obra que refleja su experiencia e investigación artística, fruto de su maestría en Artes Escénicas y que contó con el patrocinio de instituciones como Itaú Cultural y el Sebrae.Su trayectoria está marcada por una serie de proyectos y reconocimientos que incluyen la miniserie de danza "Plano de Abandono", la contemplación en múltiples convocatorias como el Arte Como Respiro de Itaú Cultural, el Edital de Economía Creativa Sebrae y el reciente proyecto de co-creación por el Edital Bolsa Funarte y Alianza Francesa de Residencias Artísticas en Artes Escénicas Brasil/Francia - 2022.

El compromiso continuo de René Loui en el campo de las artes escénicas, su contribución a la danza inclusiva, y su papel fundamental en el desarrollo y éxito del Colectivo CIDA, solidifican su posición como una figura importante en el panorama cultural de las estéticas contemporáneas. Actualmente, René Loui se dedica a la concepción de su nueva obra literaria, "Danza Tragedia". En este libro, el artista profundiza en la exploración del concepto y la metodología autoral desarrollada durante su obra más reciente, la "Trilogía en Danza Tragedia", serie coreográfica compuesta por tres espectáculos accesibles - "Cuerpos Turbios", "Reino de los Animales y las Bestias, Ese es mi Nombre" y "Locos y Colibríes a Dos Metros del Suelo". Cada pieza, una exploración única de temas complejos y provocativos, ha obtenido reconocimiento significativo: "Cuerpos Turbios" fue galardonada con el Premio Funarte - Danza Accesible 2021, "Reino de los Animales y las Bestias, Ese es mi Nombre" con el Premio Sesc de Artes Escénicas 2022, y "Locos y Colibríes a Dos Metros del Suelo" con el Premio Funarte de Estímulo al Teatro 2022. La trilogía contó con temporada en el Sesc Copacabana en 2023, contemplada por el Sesc Rio Pulsar. A través de su trabajo, Loui no solo enriquece el campo de la danza contemporánea, sino que también contribuye de manera significativa a la discusión sobre accesibilidad e inclusión en las artes.

COLETIVO CIDA E CASA TOMADA PRODUÇÕES 41.907.888/0001-28

Avenida João Ferreira de Melo, 05, Capim Macio, Natal - Rio Grande do Norte, Brasil
coletivocida@gmail.com

  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
bottom of page